40 años del 30 de marzo de 1982 / Resistencia del Movimiento Obrero a la dictadura cívico militar
40 años de la Guerra de Malvinas
****
CIUDAD DE BUENOS AIRES
CIERRE DEL PROGRAMA ¨ADOLESCENTES EN LA CIUDAD¨Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico
7 de diciembre del 2022
En el Parque Indoamericano, ubicado en el barrio de Villa Soldati, Comuna 8, se llevó adelante el cierre de año del programa.
La misma contó con la participación de chicos de distintos puntos de la Ciudad y estuvieron todo el día en diferentes actividades que propone la iniciativa.
La actividad fue el domingo 4 de diciembre y contó con la presencia de más de 5.000 jóvenes. Las actividades estuvieron orientadas a buscar combinar formas recreativas e integración de los participantes que viven en diferentes partes de la Ciudad.Los funcionarios presentes fueron: Javier Salas Bulacio, Jefe de Gabinete Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat; Mauricio Giraudo, Subsecretario de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario; y Roberto Candiano, Director General de Desarrollo de Infancias y Adolescencia.
¿Qué es el Programa Adolescentes?
Busca promover adolescentes autónomos y con oportunidades para la toma de decisiones en su vida adulta, a través del desarrollo de habilidades blandas (recreación) y de brindar herramientas de capacitación.
Por otro lado, sus objetivos son:
- desarrollar el potencial y la construcción de un proyecto de vida;
- prevenir riesgos específicos: embarazo adolescente, consumo y noviazgos sin violencia; y
- promover la participación ciudadana.
Actualmente el programa cuenta con 9.000 adolescentes en situación de vulnerabilidad que participan activamente.
"El encuentro que atravesamos hoy es una celebración a la vida, ya que más de 5.000 chicos de sectores populares se encuentran en un mismo espacio para compartir un momento de esparcimiento y recreación'', expresó Roberto Candiano, Director General de Desarrollo de Infancias y Adolescencias.
Y agregó: "Uno de los mayores logros del programa es trabajar con los adolescentes en el sostenimiento de la escolaridad. Y hoy podemos decir que el 95% de los chicos y chicas que participan en el programa mantienen la regularidad escolar".Caracteres: 2097